Vidal encontró la plata: no está en los hospitales, ni en las aulas, está en los viáticos y publicidad de la cámara de diputados

Un documento exclusivo revela un pedido de 300 millones de pesos del vicegobernador Leguizamón para «gastos de propaganda», fondos que también financiarían una radio oficialista de cara a las elecciones.
(Santa Cruz) – En medio de un contexto nacional y provincial de ajuste y restricciones económicas que afectan directamente a los santacruceños, la Cámara de Diputados de Santa Cruz continúa operando con una lógica de gasto millonaria que prioriza el relato oficial sobre las necesidades de la gente. El acceso a un documento confidencial destapa una nueva y alarmante maniobra: el vicegobernador Fabián Leguizamón solicita formalmente al Tesoro Provincial la friolera de 300 millones de pesos para el ítem «Publicidad y Propaganda».
La cifra, por sí sola, es escandalosa. Pero su destino final es aún más preocupante y revela el verdadero propósito: financiar la puesta en marcha de una emisora radial oficialista que funcione como brazo comunicacional para la campaña electoral del oficialismo provincial, particularmente para la postulación de Daniel Álvarez a diputado nacional.
Este pedido de fondos no es un hecho aislado. Se enmarca en un patrón de gasto obsceno por parte de la Legislatura. Solo para dimensionar, a los 300 millones solicitados para autobombo se suman otros 60 millones en conceptos de «Pasajes y Viáticos», un rubro históricamente opaco y cuestionado en la administración pública.
Los detalles de la operación
La investigación no solo confirma el monto solicitado, sino que devela los detalles operativos de este uso discrecional de fondos públicos:
- La Radio del Vice: El proyecto radial impulsado por Leguizamón ya tiene ubicación. Estará ubicada en la calle Alcorta, al lado de una panadería. La modalidad incluirá no solo transmisión FM tradicional, sino también streaming, buscando una mayor penetración, especialmente entre el público más joven.
- La Voz del Oficialismo: Para conducir este nuevo medio, ya se ha elegido a un reconocido ex conductor de Radio Energía, un conductor muy cercano a Daniel Peralta y ex ñoqui de la cámara en la gestión de Eugenio Quiroga, asegurando un perfil profesional al servicio del mensaje del gobierno.
- Una Dial Controversial: Uno de los puntos más espinosos es el plan de utilizar la frecuencia FM de una periodista de Río Gallegos, quien escribe para el diario La Opinión Austral. El conflicto de interés es flagrante: la misma periodista «viene facturando hace rato a la Cámara» por pauta publicitaria oficial. Esto no solo plantea serias dudas sobre la independencia editorial de la comunicadora, sino que evidencia un sistema de premios y castigos donde la pauta estatal parece condicionar la línea informativa.
La campaña la pagamos todos
El mensaje que subyace en esta operación es claro y cínico: «La campaña de Daniel Álvarez a diputado nacional no se paga sola». Efectivamente, no se paga sola; la están pagando con el erario público todos los contribuyentes santacruceños. Lo que se presenta como «gastos de publicidad institucional» es, en esencia, publicidad proselitista y propaganda electoral financiada con dinero de todos.
Los caprichos políticos del gobernador Claudio Vidal y su vice, Fabián Leguizamón, tienen un costo real que se descuenta de lo que podría destinarse a salud, educación, infraestructura o alivio impositivo para una provincia que lo necesita.
Conclusión: Opacidad y Abuso
Este caso sintetiza los peores vicios de la política: la opacidad en la ejecución del presupuesto, la confusión deliberada entre el Estado y el partido gobernante, y el abuso de los recursos de todos para beneficio de unos pocos.
La creación de un medio de comunicación con fondos públicos para fines electorales no es solo una práctica cuestionable; es una distorsión grave de la democracia, donde el oficialismo se financia a sí mismo con una ventaja ilegítima y convierte el tesoro provincial en su caja chica electoral. La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿hasta cuándo los santacruceños seguirán bancando los caprichos millonarios de sus gobernantes?

1 pensamiento sobre “Vidal encontró la plata: no está en los hospitales, ni en las aulas, está en los viáticos y publicidad de la cámara de diputados”