Tras una Década de Impaciencia, Río Gallegos Asiste al Inicio de un Juicio por Abusos Sexuales

images (1)

La Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial dará inicio el próximo 7 de octubre al debate oral contra C.E.P., acusado de «abuso sexual gravemente ultrajante agravado» contra dos niñas, quienes eran sus familiares al momento de los hechos. El caso, que conmocionó a la comunidad, llega a juicio después de 10 años de la denuncia inicial.

Río Gallegos. – Una larga y angustiosa espera de diez años toca a su fin para dos víctimas y sus familias. El próximo 7 de octubre, la justicia de Santa Cruz iniciará el juicio oral contra C.E.P., un hombre acusado de cometer abusos sexuales «gravemente ultrajantes» contra dos menores de edad, que en el momento de los hechos tenían 10 años y eran sus familiares.

El proceso, que se desarrollará en la Cámara en lo Criminal de Río Gallegos, pondrá fin a una década de trámites judiciales, reclamos y una profunda impaciencia por parte de los afectados, quienes han permanecido a la espera de que el caso llegara a un debate definitivo.

Una Década de Espera y Reclamos

El caso, que sacudió a la comunidad de Río Gallegos hace una década, fue elevado a juicio tras un extenso período de instrucción. Según los detalles de la causa, los presuntos abusos ocurrieron en un contexto de convivencia familiar, donde el acusado, aprovechando su posición de autoridad y confianza, habría ejercido manipulación sobre las niñas.

Uno de los aspectos que generó mayor malestar durante estos años fue que el imputado permaneció en libertad en espera del juicio, situación que motivó reiterados pedidos de celeridad por parte de las familias de las víctimas y organizaciones sociales que acompañan el caso.

La Grave Acusación Formal

La carátula legal de la causa es contundente. C.E.P. deberá responder por el delito de «abuso sexual gravemente ultrajante agravado». Los agravantes son múltiples y de suma gravedad: por haber resultado un «grave daño en la salud mental de la víctima», por ser el autor encargado de la guarda de las menores y por la situación de convivencia existente entre víctima y victimario.

La figura legal aplicada refleja la particular vulnerabilidad de las víctimas y el abuso de la posición de poder por parte del acusado, elementos que serán centrales en el debate durante el juicio.

Expectativa y Búsqueda de Justicia

La comunidad de Río Gallegos sigue con expectativa el desarrollo de este proceso, que se prevé tenga un fuerte impacto social. El juicio será público, un factor clave para transparentar el proceso y enviar un mensaje a la sociedad.

Desde el entorno de las víctimas, se ha manifestado que, si bien el daño psicológico ocasionado es irreparable, una condena justa representa un paso fundamental hacia la sanción del culpable y un acto de reparación simbólica. «La condena es un mensaje de justicia para las víctimas y para quienes callan por miedo», expresaron allegados, subrayando la importancia de que el tribunal actúe con la severidad que el caso merece.

A punto de comenzar, este juicio no solo busca determinar la responsabilidad penal de un individuo, sino que se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad en delitos de abuso sexual en la provincia de Santa Cruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *