Santa Cruz: Sesión Extraordinaria por el Desafuero de Fernando Españón pone a prueba la coherencia política

La Legislatura provincial se reúne este miercoles para tratar el pedido de la Justicia. El oficialismo, que en las últimas semanas hizo bandera de la «honestidad» y la «lucha contra la impunidad», enfrenta su primera prueba de fuego en un caso que involucra a uno de sus legisladores.
7 de octubre de 2025
En un contexto cargado de tensión política, la Cámara de Diputados de Santa Cruz fue convocada de urgencia para una Sesión Extraordinaria este miércoles 8 de octubre a las 07:30 horas. El único punto en el orden del día es el tratamiento del pedido de desafuero del diputado provincial Fernando Españón, del bloque Unión por la Patria-PJ, solicitado por la Cámara de la Primera Circunscripción Judicial mediante los Oficios N° 535/2025 y 1777/2025.
La convocatoria, formalizada por la Resolución N° 178/2025 del presidente de la Legislatura, Fabián Leguizamón, pone sobre la mesa un debate que trasciende el caso particular y se instala en el terreno de la coherencia y la ética pública.
La Incógnita del Oficialismo: ¿Hechos o Sólo Palabras?
La sesión de este martes se convierte en un verdadero termómetro para medir la sinceridad de los discursos que han dominado la escena política provincial en las últimas dos semanas. Los bloques oficialistas, en sintonía con la retórica del gobierno nacional, han insistido hasta el cansancio en conceptos como «honestidad», «transparencia» y «el fin de los privilegios». Han levantado la bandera de una «nueva era» donde la justicia debe actuar con independencia y sin miramientos políticos.
Ahora, la teoría choca con la práctica. El pedido de desafuero de Españón los coloca en una encrucijada:
- Si votan a favor del desafuero, estarían allanando el camino para que un legislador de su propio espacio sea juzgado en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano, actuando en coherencia con sus propias prédicas. Sería un gesto fuerte hacia la tan promocionada «transparencia».
- Si votan en contra o buscan dilatar el proceso, quedarían expuestos a acusaciones de hipocresía y de aplicar un doble discurso: uno feroz para la oposición y otro benévolo y protector para los propios.
Fuentes internas del bloque oficialista reconocen que el clima es de «máxima tensión». Algunos diputados argumentan en privado que se debe «respetar el debido proceso» y «no prejuzgar», esbozando lo que podría ser la línea defensiva en caso de optar por proteger a su colega. Sin embargo, otros son conscientes del costo político que tendría blindar a Españón después de haber llenado la agenda mediática con promesas de limpieza en la función pública.
La Justicia, Puesta a Prueba en el Recinto
El caso también es una piedra de toque para quienes «tanto hablaron de la justicia». El pedido del Poder Judicial es claro y ha seguido los cauces legales establecidos. Cualquier intento de obstaculizarlo o de cuestionar la legitimidad de la causa desde el recinto sería interpretado como una interferencia política, contradiciendo frontalmente los discursos que pregonan el respeto absoluto a la autonomía judicial.
Los bloques de oposición, por su parte, se preparan para un debate intenso. Esperarán atentos la postura que adopte el oficialismo para, dependiendo de su voto, señalar la coherencia o, más probablemente, resaltar la contradicción entre lo dicho y lo hecho.
Lo que Está en Juego
Más allá del futuro político de Fernando Españón, lo que se dirime en la sesión de este martes es la credibilidad de una fuerza política que llegó al poder prometiendo un cambio de paradigma. La ciudadanía observará si los diputados oficialistas entienden que la «honestidad» no es solo un eslogan de campaña, sino un principio que debe guiar sus votos, incluso cuando éstas afectan a los suyos.
La Resolución N° 178/2025, que ahora parece un mero trámite administrativo, será el documento que marque un antes y un después en la narrativa política de Santa Cruz. A las 7:30 de la mañana, los diputados no solo votarán sobre un desafuero, sino sobre la solidez de su propio discurso.